

Centro Asociado
0006CA



VOZ CANTADA
Técnica Vocal Fisiológica.-
La práctica de la TÉCNICA VOCAL FISIOLÓGICA, basada en la terapia vocal fisiológica de Colton y Casper como medio para la enseñanza del canto, es un método revolucionario y una bocanada de aire fresco en la pedagogía de la enseñanza.
No hay nada mejor que sacar de cada estudiante su verdadera voz (no fabricar copias de sus maestros); trabajar la propiocepción como medio para el crecimiento técnico-vocal del alumno, es decir, que el alumno comprenda lo que siente cuando canta y le ponga nombre desde el punto de vista anatómico y fisiológico; así como velar por la salud vocal.
Estamos hartos de escuchar frases como “lo voy a dar todo”, “me he quedado sin voz y no sé por qué”, “sé que puedo hacerlo mejor pero no se que me ha pasado” Estas constantes excusas nos llevan a preguntarnos: Si un profesional de cualquier disciplina conoce a la perfección su herramienta de trabajo, ¿por qué los cantantes tenemos que sufrir esta carencia?
Como el gran Manuel García (1805-1906), precursor de la Laringología por su descubrimiento de la visión directa de la laringe por medio en un espejo de dentista; desde hace años, me he interesado en estudiar los mecanismos y los órganos que activamos para la emisión vocal en la voz profesional, y he desarrollado técnicas para que el alumno comprenda, visualice y crezca en su registro dinámico así como en su faceta interpretativa por los diferentes y variados estilos musicales.
Con la Técnica Vocal Fisiológica, el alumno, a parte de adquirir el conocimiento y la propiocepción perfecta de todos los órganos que intervienen directa e indirectamente en el proceso fonatorio:
-
Entenderá, sentirá y aprenderá a coordinar y crear una buena columna de aire desde la nivelación de las presiones sub-supra laríngeas. Esto repercutirá en una control del ataque vocal y mantenimiento de la línea de canto en cada frase musical
-
Gestionará la musculatura necesaria para regular la presión sobglótica consiguiendo el aumento o disminución de la intensidad de la voz (volumen)
-
Conseguirá direccionar la columna de aire para buscar los formantes del cantante (F4,F5, frecuencias altas)
-
Utilizará la musculatura intrínseca adecuada que dará paso al registro vocal agudo sin bloqueos en registros de paso.
-
Dotará su voz de todo el color que corresponde a las resonancias de los formantes que puede desarrollar su aparato fonador.
-
Gestionará los puntos y modos de articulación para las consonantes y vocales abiertas de cualquier idioma, y utilizará su tracto vocal como filtro del sonido fundamental (F0) proveniente de la fuente principal del sonido humano (cuerdas vocales)
-
Con todo esto, y trabajando mediante ejercicios técnicos con el vocal coach al piano, el alumno implementará la técnica adquirida en su voz espontánea y podrá trabajar cualquier tipo de repertorio y estilo musical
-
La empatía y conexión entre vocal coach y alumno es primordial para una evolución rápida y constante en la técnica vocal.
-
Es seguro que con la Técnica Vocal Fisiológica los cambios se pueden apreciar desde la primera sesión, rompiendo el círculo vicioso o bloqueo en el que se encuentra el alumno que ha adquirido muchas y diversas técnicas vocales, pero que no se encuentran asimiladas por la gran importancia que se le da a la imitación.
-
En el caso del alumno que nunca ha recibido clases de técnica vocal, la asimilación es inmediata puesto que no tiene patrones erróneos de base.